Acerca de RTCero
¿Qué hacemos?
Estudios de riesgos para Construcción y Desarrollo Urbano, Programas Internos de Protección Civil para Escuelas, Hospitales, Programas Especiales y para inmuebles de Alto Riesgo.
¿Cómo trabajamos para ti?
Utilizamos las directrices de los reglamentos y normatividad actualizada así como estándares y recomendaciones de buenas practicas del Project Management Institute (PMI).



Misión.
Prevenir impactos de riesgo naturales y riesgos creados por el hombre para salvaguardar la integridad física y los bienes materiales acorde con lo reglamentado por el Gobierno de la Ciudad de México y las necesidades de nuestros clientes.
Visión.
Ser una de las instancias más reconocidas a nivel nacional por su contribución y expertise en la prevención y mitigación de desastres, manteniendo un alto grado en actualización y cumplimiento a las normatividades establecidas por el Gobierno.
Profesionalismo.
-
Somos Responsables Oficiales en Protección Civil.
-
Adaptabilidad a cada tipo de negocio.
-
Cumplimiento adecuado a las normativas y reglamentos vigentes.

¿Por qué necesito un programa de
Protección Civil?
Cada inmueble e instalación fija y móvil de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social deben contar con un programa de Protección Civil, elaborado, actualizado, operado y vigilado. Lo anterior, es indicado por la Ley General de Protección Civil y el gobierno de la Cd de Mexico.
Servicios
Estudios y Análisis de Riesgos.
La generación de Estudios de Riesgo deriva de la detección de vulnerabilidades de los espacios de análisis para implementar acciones preventivas, correctivas y reactivas, lo que nos permite mitigar daños a las personas expuestas o a los bienes físicos de cada espacio.
-
Industria Constructora
-
Industria Eléctrica
-
Industria Hidráulica
-
Industria Energética
-
Industria de Telecomunicaciones
-
Industria Publicitaria


Programas Internos de Protección Civil.
Desarrollamos e implementamos Programas de Protección Civil para inmuebles de Alto Riesgo, adaptados al tipo de establecimiento y al cumplimiento de la reglamentación
vigente. Además, preparamos a las organizaciones para responder efectivamente ante la presencia de impactos de riesgo que podrían generar una emergencia o desastre dentro de su entorno en:
-
Sector salud y guarderías
-
Sector de la Construcción
-
Sector Hotelero.
-
Sector privado de espectáculos.
-
Sector energético.
-
Sector de entretenimiento: Parques de diversiones, casinos, cines, estadios y otros.
Programas Especiales.
Planeamos y creamos programas especiales de alto riesgo con asistencia superior a 10,000 personas dirigido a establecer medidas preventivas ante la presencia de algún fenómeno perturbador que pueda impactar a los asistentes del evento o espectáculo, lo anterior con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes, los bienes y los
espacios en los que se llevará a cabo el evento.
-
Eventos deportivos
-
Eventos musicales
-
Eventos de manifestaciones reglamentados (Marcha del orgullo LGBTTT+)
-
Y mas...


Tecnologías aplicadas a los riesgos.
Se utiliza Hardware tecnológico que permite obtener datos para ser procesados mediante software especializado para la toma de decisiones, la toma de decisiones mediante el apoyo tecnológico permite obtener variables que permiten realizar un análisis más global.
-
Escáner laser.
-
Drones termográficos.
-
Georadares.
-
Internet de las cosas.
-
Video Vigilancia.
Analítica de Datos.
Fusionamos el análisis de datos, la tecnología y la especialización en Protección Civil para crear estrategias que te permitan tener la certeza de un entorno seguro para ti y las personas expuestas. Esta fusión nos aporta mayor probabilidad de detectar riesgos con mayor rapidez que otros procesos.


Capacitación.
Permitir a las personas y organizaciones mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias, mediante la actualización, ampliación de conocimientos y potencialización de sus recursos (habilidades y capacidades) y de equipo de trabajo.